REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS:
- Las ponencias enviadas deberán ser inéditos y no estar comprometidos con otras publicaciones y sus autores debidamente identificados. Además, presentarán su ID ORCID.
- Los trabajos se presentarán en versión digital, formato PDF, a 1.5 espacios, fuente Arial 12, tamaño de la hoja carta (8 1/2 x11 ó 21,59 cm x 27,94 cm) ymárgenes de 2,5 cm por cada lado. La alineación de los párrafos es justificada yla extensión máxima de los trabajos es de 15 cuartillas (incluyendo referencias bibliográficas y los anexos).
Se enviará una ponencia estructurada de la siguiente forma:
Título. (En español e Inglés, mayúscula sostenida y no más de 15 palabras)
Autores. (Hasta tres, con sus correos electrónicos, institución a la que pertenecen, grado científico, categoría docente y país de origen). ID ORCID con el siguiente formato sin punto final ID ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4354-0077.Nota: Los autores que carezcan de este identificador personal pueden registrarse deforma gratuita en https://orcid.org/register
Ejemplo: María de los Ángeles Pérez Castillo. mperez@uij.edu.cu. Universidad de la Isla de la Juventud ¨Jesús Montané Oropesa¨, Ms.C., auxiliar. Cuba. ID ORCID: 0000-0003-4354-0077
Resumen. (En español e Inglés y una extensión máxima de 250 palabras).
Palabras clave. (De tres a cinco, en español e inglés)
Nombre del Simposio
Introducción. (Resaltar la importancia, necesidad social y actualidad del tema; principales antecedentes, objetivos de la investigación; tipo de investigación, losmétodos y técnicas utilizados).
Desarrollo.Principales resultados verificables, tendrá mayor valor científico simuestra evidencia de haber utilizada métodos estadísticos y discusión científica.Este apartado debe ser más de 60 % del artículo.
Conclusiones. Incluir en los resultados, figuras y tablas enumeradas en númerosarábicos y en orden de aparición. Las figuras se nombran debajo, y las tablas en elencabezado.
Referencias bibliográficas. (Utilizando norma APA 7ma edición).